¡Bienvenido!Este blog está destinado a quienes busquen mapas históricos de América Y de Argentina, a fin de proporcionar un valioso recurso para comprender los procesos y los cambios que se producen en el territorio.
EXCELENTE, SOY DOCENTE DE ESCUELA PRIMARIA, BUSCANDO MOSTRARLES A MIS ESTUDIANTES COMO HABIA EVOLUCIONADO NUESTRO TERRITORIO DESDE ANTES DE LA CONQUISTA A LA ACTUALIDAD, LOS ENCONTRE. GRACIAS, ME HAN AYUDADO MUCHISIMO. aMALIA
soy un aficionado de Historia, ustedes han armado algo espectacular para comprender la historia en " tiempo y espacio" puedo hacer una sugerencia sin SER impertinente, hay un mapa publicado en 1950 de la Argentina con la Antártida y sus islas del Atlántico sur, en total unos 10 millones de Km cuadrados.. seria importante estudiar cuanto tenemos hoy en realidad con el Tratado Antártico que se hizo Últimamente. gracias soy Roberto Escany con vocación política ecológica..
Me pregunto por quiénes han hecho este trabajo que encontré haciendo búsquedas y me sorprendió. Y si continúan sosteniéndolo. Espero que sí. Enorme el trabajo y muy útil.
Somos estudiantes del Profesorado de Historia del Instituto Superior Olga Cossettini de la ciudad de Rosario.
Nuestros nombres son:
María Jesús maia03_132@hotmail.com y
Fabio Fabenitez5@hotmail.com
Cualquier duda o comentario pueden hacerlo mediante este mismo blog o a traves de nuestros mails, los cuales están a su disposición.
Tiempo y espacio son dos caras de la misma moneda. Los hechos históricos transcurren en un espacio, y ese mismo espacio a su vez es un componente de la historia. Por ello, es que podemos decir que" El tiempo esta cruzado por el espacio".Somos estudiantes del profesorado de Historia del Instituto Olga Cossettini, y a partir de nuestras vivencias y de nuestra biografía escolar, es que consideramos fundamental la utilización de mapas para comprender la historia.El mapa es una representación grafica del espacio, es útil para aprender tanto contenidos conceptuales como procedimentales. Si nosotros consideramos que los hechos históricos se producen en un espacio geográfico, ese mapa histórico reprensaría las decisiones, intencionalidades y proyectos políticos que se llevaron a cabo para construir una división política.Un ejemplo de ello es la división política de un territorio es un proceso histórico que finalizaron una negociación a la acordar un limite ( Tratado de Tourdesillas) con el otro país; y que finalmente da como resultado el concepto de territorio político y estatal por el cual se ejerce la soberanía.Es primordial enseñar a los alumnos como se origino esa división política que observamos en el mapa actual para poder comprenderlo, para así darle sentido, es decir para poder ver el proceso por el cual atravesó aquella sociedad hasta llegar en convertirse en lo que hoy nos muestra tal representación cartográfica.
Evolución del territorio argentino
En muchos manuales de historia que uno lee, se percibe que los únicos mapas casi inamovibles en cuanto a límites se refiere eran los del Virreinato del Río del Plata y de la actual República Argentina. En este apartado se trata de echar algo de luz a los limites cambiantes del territorio en el cual han vivido y viven los argentinos y sus antecesores. La Argentina contrariamente a lo que se cree no es un país que siempre perdió territorios. Por supuesto que perdió tierras pero las fue compensando conquistando otras (con dimensiones mayores que las tierras perdidas) a través de diferentes guerras y tratados. Debido al peso necesario para desplegar los mapas, esperamos que el amable lector sepa esperar la carga de cada mapa. Hemos dividido este apartado para cada mapa con el fin de facilitar el vistazo a cada uno de los mapas.
7 comentarios:
Maravilloso sitio el que armaron chicos !!!
Excelente!! Ya los tengo en Favoritos!
Mucha suerte con el estudio!!
Me sirvió de mucho tu blog!!! Muy bueno!!! Gracias
Genial vuestro blog. Los sigo desde hace tiempo, y la verdad que me han dejado impresionada. Felicitaciones.
EXCELENTE, SOY DOCENTE DE ESCUELA PRIMARIA, BUSCANDO MOSTRARLES A MIS ESTUDIANTES COMO HABIA EVOLUCIONADO NUESTRO TERRITORIO DESDE ANTES DE LA CONQUISTA A LA ACTUALIDAD, LOS ENCONTRE. GRACIAS, ME HAN AYUDADO MUCHISIMO.
aMALIA
soy un aficionado de Historia, ustedes han armado algo espectacular para comprender la historia en " tiempo y espacio" puedo hacer una sugerencia sin SER impertinente, hay un mapa publicado en 1950 de la Argentina con la Antártida y sus islas del Atlántico sur, en total unos 10 millones de Km cuadrados.. seria importante estudiar cuanto tenemos hoy en realidad con el Tratado Antártico que se hizo Últimamente. gracias soy Roberto Escany con vocación política ecológica..
Me pregunto por quiénes han hecho este trabajo que encontré haciendo búsquedas y me sorprendió. Y si continúan sosteniéndolo. Espero que sí. Enorme el trabajo y muy útil.
Publicar un comentario